El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, premió la creatividad y originalidad de las comparsas, carrozas y trajes exhibidos durante los carnavales conservacionistas de la Ruta del Calipso 2010.

Rangel Gómez, indicó que los premios fueron muy bien ganados, puesto que en cada uno de los trajes premiados se observó la creatividad y el talento de los guayaneses, señalando que la entrega del merecido premio a los participantes es un estímulo para continuar fortaleciendo la cultura, costumbres y tradiciones de la región.
Por su parte, el secretario de Turismo y Ambiente Ricardo Aquino, calificó la jornada de premiaciones como una “guerra de talentos”, debido a que cada municipio, parroquia y comunidad se esmeró por hacer su mejor trabajo, lo cual quedó demostrado en cada una de las comparsas, carrozas y trajes exhibidos.
En el municipio Caroní, se alzó con la Mención Especial Ligia de Padrino, quien lució el traje “Tributo a la Mujer Venezolana”. También fue premiado Jorge Noriega, con el traje “Fauna Exótica de Guayana”. Cada uno recibió un cheque por un monto de 5 mil BsF.
El primer lugar en las carrozas fue para “El impacto 2010, Fauna Guayanesa”. Mientras que la comparsa que obtuvo el primer lugar fue “Aves Guayanesas al Son del Caribe”, recibiendo cada una la suma de 30 mil y 20 mil BsF, respectivamente.
En el municipio Heres, se alzaron con el primer lugar “Un Ruido en la Sabana” (Categoría Carrozas, premio de 30 mil BsF). En las comparsas, el primer lugar lo obtuvo el “Rey Manatí” (20 mil BsF). La mención espacial en carrozas fue para “El Morroco” (8 mil BsF).
Luego de las premiaciones, que se efectuaron el Salón Piar de la Casa de Gobierno, el Gobernador Rangel Gómez, instó a todos los guayaneses a trabajar desde ya en los Carnavales Turísticos 2011, cuyo tema será “Salvemos el Planeta”.

Rangel Gómez, indicó que los premios fueron muy bien ganados, puesto que en cada uno de los trajes premiados se observó la creatividad y el talento de los guayaneses, señalando que la entrega del merecido premio a los participantes es un estímulo para continuar fortaleciendo la cultura, costumbres y tradiciones de la región.
Por su parte, el secretario de Turismo y Ambiente Ricardo Aquino, calificó la jornada de premiaciones como una “guerra de talentos”, debido a que cada municipio, parroquia y comunidad se esmeró por hacer su mejor trabajo, lo cual quedó demostrado en cada una de las comparsas, carrozas y trajes exhibidos.
En el municipio Caroní, se alzó con la Mención Especial Ligia de Padrino, quien lució el traje “Tributo a la Mujer Venezolana”. También fue premiado Jorge Noriega, con el traje “Fauna Exótica de Guayana”. Cada uno recibió un cheque por un monto de 5 mil BsF.
El primer lugar en las carrozas fue para “El impacto 2010, Fauna Guayanesa”. Mientras que la comparsa que obtuvo el primer lugar fue “Aves Guayanesas al Son del Caribe”, recibiendo cada una la suma de 30 mil y 20 mil BsF, respectivamente.
En el municipio Heres, se alzaron con el primer lugar “Un Ruido en la Sabana” (Categoría Carrozas, premio de 30 mil BsF). En las comparsas, el primer lugar lo obtuvo el “Rey Manatí” (20 mil BsF). La mención espacial en carrozas fue para “El Morroco” (8 mil BsF).
Luego de las premiaciones, que se efectuaron el Salón Piar de la Casa de Gobierno, el Gobernador Rangel Gómez, instó a todos los guayaneses a trabajar desde ya en los Carnavales Turísticos 2011, cuyo tema será “Salvemos el Planeta”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario